Cita DNI y Pasaporte - Oficinas y Comisarias para obtener el DNI, Pasaporte y Extranjería
  • Inicio
  • Cita DNI por Internet
  • Cita DNI por Telefono
  • Oficinas DNI
  • Tasas y tramites
  • Extranjería

Historia del DNI


El Carnet de Identidad es el nombre con el que muchos conocemos al DNI. Desde hace unos años el nombre es Documento Nacional de Identidad (D.N.I,) pero aún mucha gente lo conece como el Carnet de Identidad.

¿Que había antes del DNI?
Desde 1800 existen Cartas de seguridad, cédulas de identidad y pasaportes interiores que son los documentos antecesores del DNI

Las primeras ediciones no portaban fotografía por lo que incluían una descripción física de su titular.

Figuraba el precio pagado por el portador.

En ocasiones, autorizaban a su titular a transitar por el interior del territorio español, pero sobre todo tenían carácter fiscal.

Carta de seguridad

En estas cartas de seguridad de 1800 no había fotos y figuraba la edad, estatura, pelo, ojos, cara y color

Carta de Seguridad anterior al DNI, de 1800
Carta de Seguridad anterior al DNI, de 1800

Pasaporte para Interior de los años 1820

Pasaporte para Interior de los años 1820
Pasaporte para Interior de los años 1820

Cédulas Personales

Cédula Personal del año 1931

Cédula Personal del año 1931
Cédula Personal del año 1931

Cédula Personal del año 1935

Cédula Personal del año 1935- Historia del DNI
Cédula Personal del año 1935- Historia del DNI

Cédula Personal del año 1937 expedida por la Diputación de Provincial de Guipúzcoa

 Cédula Personal del año 1937 expedida por la Diputación de Provincial de Guipúzcoa

Cédula Personal del año 1941 expedida por la Diputación de Provincial de Madrid

Cédula Personal del año 1941 expedida por la Diputación de Provincial de Madrid
Cédula Personal del año 1941 expedida por la Diputación de Provincial de Madrid

Historia del DNI

Primer DNI año 1951

El modelo del primer DNI fue elegido por concurso publicado en el BOE en fecha 10 de mayo de 1946 en el que se instaba a los ciudadanos a presentar sus bocetos para ganar un premio consistente en 30.000 pesetas. El ganador fue el modelo presentado por D. Aquilino Rieusset Planchón, que se expidió por primera vez en Valencia el 20 de Marzo de 1951.

Anverso del Primer DNI del año 1951
Anverso del Primer DNI del año 1951

El primer modelo de DNI era de color verde, incluía datos como empleo, profesión o cargo y distinguía entre cuatro categorías dependiendo de la situación económica del titular .

Reverso del Primer DNI del año 1951
Reverso del Primer DNI del año 1951

Además incorporaba en el reverso la firma del Director . Estuvo vigente desde Marzo de 1951 hasta 1961.

Segundo DNI antiguo de España del año 1962-1964
El segundo modelo de DNI, es de color azul e incorpora datos como el grupo sanguíneo y el estado civil, desapareciendo el dato del sexo

Segundo Módelo de Carnet de Identidad 0 DNI del año 1962-1964
Segundo Módelo de Carnet de Identidad 0 DNI del año 1962-1964

DNI Antiguo de 1965 a 1980
El tercer modelo de tarjeta de identidad es igual que su predecesor, pero elimina la firma del Director.

DNI Antiguo de 1965 a 1980
DNI Antiguo de 1965 a 1980
Reverso del DNI Antiguo de 1965 a 1980
Reverso del DNI Antiguo de 1965 a 1980

DNI Antiguo de 1981 a 1985
El cuarto modelo de carnet de identidad incorpora el escudo constitucional, eliminando las categorías económicas, y recuperando el dato del sexo que había desaparecido en 1962.

DNI Antiguo de España de los años 1981 a 1985
DNI Antiguo de España de los años 1981 a 1985

DNI Antiguo de España de 1985 a 1991
La quinta versión del DNI, otorgaba una caducidad de 10 años para los mayores de 30 y eliminaba la obligación de consignar estado civil, grupo sanguíneo y profesión.

DNI Antiguo de España de 1985 a 1991
DNI Antiguo de España de 1985 a 1991

Primer DNI Informatizado
El primer DNI informatizado regulado por Orden del Ministerio del Interior de fecha 12 de julio de 1990. No figura impresión dactilar y si dos líneas de caracteres OCR.

primer DNI informatizado regulado por Orden del Ministerio del Interior de fecha 12 de julio de 1990
Primer DNI informatizado regulado por Orden del Ministerio del Interior de fecha 12 de julio de 1990

Antiguos equipos de expedición del DNI

Desplazamiento del equipo a Riogordo 1955
Desplazamiento del equipo a Riogordo 1955

Archivado en: DNI electronico




Comentarios

  1. antoni molera dice

    octubre 11, 2017 al 7:19 am

    per fer el DNI d·un menor pot anar-hi un familiar amb autoritzacio paterna ?? com acompanyant?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar oficinas DNI y Extranjería

DNI y Pasaporte

DNI Villa de Vallecas – Madrid



DNI El Prat de Llobregat

Cita DNI Málaga

DNI Málaga

Renovar DNI y Pasaporte en Utrera

DNI Utrera

DNI Alcalá de Guadaíra

DNI Almendralejo

DNI Vila-real

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con la Página oficial responsable del servicio de DNI y Pasaporte - Aviso Legal - Cokies - Impressum - Privacidad - Contacto
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Usamos cookies propias, de analítica anónima, de redes sociales, personalización de contenido y anuncios para el funcionamiento de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. También puedes personalizar tu configuración o revocar tu consentimiento en cualquier momento, utilizando el enlace de la política de cookies situado a pie de pagina o junto a estas lineas.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}