¿Necesitas solicitar el DNI para un niño o recién nacido? ¿Es el primer DNI? Descubre toda la información que necesitas sobre los DNI para niños y bebés, incluyendo cómo pedir cita previa, documentación necesaria, tasas y tarifas a pagar, requisitos a tener en cuenta, etc.
Cita DNI para niños
Para pedir cita DNI para niños, tienes dos opciones, o bien por teléfono o acudir a la web oficial del Cuerpo Nacional de Policía. Independientemente de la opción que elijas, te darán la opción de escoger hora y día, entre las que queden disponibles.
En resumen:
- Por teléfono, al número 902 364 444.
- Por internet, en la página web de la Dirección General de la Policía, la cual puedes encontrar en este link.
Cita previa DNI por primera vez
En el caso de pedir la cita para el DNI de un menor por primera vez, tendrás que acceder a este enlace, como si fueras a renovar tu DNI.
Haz click en Acceso con datos DNI/NIE o Acceso con DNI Electrónico (en el caso de que dispongas de él) y rellena los datos que te piden para continuar el proceso (número de documento, letra, equipo de expedición, fecha de validez, número de soporte). Presiona Enviar Datos para continuar.

*Puedes ver el proceso de solicitud/renovación del DNI paso por paso, con imágenes, en el siguiente link.
Hecho esto, encontrarás la opción de Primera Expedición del DNI y Citas Múltiples, que está indicada para las personas que tienen menores a su cargo, personas adultas a su cargo, etc.

Selecciona esta opción y a continuación, elige tu comunidad autónoma, provincia y oficina a la que quieres acudir. Rellena todos los datos que se piden para ello.
Tras esto, encontrarás un calendario con los días disponibles y horas para cada uno de estos, pudiendo elegir aquel que se adecue mejor a tus necesidades. Hecho esto, rellena el pequeño formulario que encontrarás, con tu teléfono móvil y correo electrónico y dale a Confirmar para confirmar tu cita.
Finalmente, verás toda la información de tu cita, como la oficina, fecha, hora, documentación necesaria, tasas, etc.

¿A qué edad es obligatorio el DNI para menores?
A partir de los 14 años, todos los menores de edad deben solicitar el DNI por primera vez. A partir de esa edad, el DNI es obligatorio para todos los trámites en los que se necesite acreditar la identidad.
¿Qué se necesita para solicitar el DNI por primera vez a un niño?
El proceso de obtención del DNI por primera vez a un menor es prácticamente idéntico al trámite del DNI de los adultos, con una única excepción o regla a considerar: al realizar este trámite con un menor, al menos uno de los progenitores o tutores legales debe estar presente en todo momento para realizar el trámite.
A continuación, te explicamos la documentación necesaria para obtener el primer DNI:
Documentación Primer DNI
- Certificado Literal de Nacimiento, el cual debe haber sido expedido por el Registro Civil en un plazo máximo de 6 meses antes del día en el que presentas la solicitud de este DNI.
- Libro de Familia, en el que aparezcan los datos del menor.
- DNI de los padres o tutores legales del menor.
- Fotografía reciente del menor: debe ser en color, en tamaño 32x26mm y con fondo blanco. Es importante evitar los accesorios, gafas, etc., que impidan la identificación del menor.
- Certificado de empadronamiento de unos 3 meses como máximo de plazo.
Además, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Pagar las tasas de la tramitación del DNI, las cuales corresponden a unos 12€.
- Tomar las huellas dactilares del menor.
- Uno de los progenitores o tutor debe estar presente en el momento de la tramitación del DNI.
La vigencia de los DNI para menores de 5 años es de 2 años. A partir de los 5 años y hasta los 30 de edad, la vigencia pasa a los 5 años.
Requisitos para sacar el Pasaporte español por primera vez a un niño
Por otro lado, si quieres solicitar el Pasaporte a un niño por primera vez, es importante cumplir una serie de requisitos, condiciones y reunir una serie de documentos, los cuales son:
- DNI vigente
- Fotografía reciente, en color, con fondo blanco y. sin accesorios que no permitan identificar correctamente al menor.
- Certificado literal de Nacimiento, expedido por el Registro Civil, no más de 6 meses después de la fecha de solicitud. Es importante mencionar en el momento de la solicitud de este documento que el Certificado tiene como finalidad la solicitud del Pasaporte.
A diferencia del DNI, en el caso del Pasaporte, todos los progenitores o tutores legales deben estar presentes a la hora de tramitar el Pasaporte de un menor de edad.
También será necesario realizar el pago de las tasas del Pasaporte, que son de 30€.
Deja una respuesta