Conoce en este artículo toda la información relacionada con la Tarjeta Roja de Asilo Político en España: qué es, quién puede conseguirla, pasos a seguir para obtenerla, cómo pedir cita previa, renovaciones, etc.
¿Qué es la Tarjeta Roja de Asilo Político?
La Tarjeta Roja de Asilo político es un documento oficial que acredita el estatuto de refugiado en España. Este documento se ofrece en casos de personas que procedan de regiones en conflicto, desastres naturales, etc. Lleva dicho nombre ya que se otorga en una especie de cartulina de este mismo color.
¿Quién puede obtener la Tarjeta Roja de Asilo Político?
Este documento se otorga a las personas que no pueden regresar a su país de origen porque su vida, su libertad o su seguridad están amenazadas por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinados grupos sociales o por sus opiniones políticas.
¿Qué derechos otorga esta tarjeta?
La Tarjeta Roja de Asilo político otorga a su titular el derecho a residir y trabajar legalmente en España, así como el acceso a la sanidad y a la educación. También da derecho a solicitar la protección subsidiaria, que es una forma de protección temporal que se otorga a aquellas personas que no cumplen los requisitos para obtener el estatuto de refugiado, pero que no pueden regresar a su país de origen porque su vida, su libertad o su seguridad están amenazadas.
En resumen, los derechos que conlleva esta tarjeta son:
- Residir legalmente
- Trabajar
- Derechos como sanidad y educación
- Abrir una cuenta bancaria
- Protección subsidiaria
- Conseguir el permiso de conducir español
- Tener una tarjeta sanitaria
- Realizar cursos, estudios, etc.
Sin embargo, la Tarjeta Roja de Asilo político no otorga el derecho a obtener la nacionalidad española.
¿Cómo conseguir la Tarjeta Roja de Asilo Político?
Para solicitar la Tarjeta Roja de Asilo Político de España, los solicitantes deben presentar una solicitud ante el Ministerio de Asuntos Exteriores. La solicitud debe incluir la documentación necesaria para acreditar la identidad del solicitante, así como los motivos por los que se solicita el asilo.
Una vez que se recibe la solicitud, el Ministerio de Asuntos Exteriores la remitirá a la Comisión Nacional de Asilo, que es el órgano competente para evaluar las solicitudes de asilo. La Comisión Nacional de Asilo evaluará la solicitud de asilo en función de los criterios establecidos en la Ley de Asilo.
Si la Comisión Nacional de Asilo considera que el solicitante cumple con los criterios establecidos en la Ley de Asilo, le concederá la Tarjeta Roja de Asilo Político. Si la Comisión Nacional de Asilo considera que el solicitante no cumple con los criterios establecidos en la Ley de Asilo, le denegará la solicitud de asilo.
Los solicitantes de asilo que hayan sido denegados por la Comisión Nacional de Asilo pueden presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional es el órgano judicial competente para revisar las decisiones de la Comisión Nacional de Asilo.
Pedir cita previa
Para pedir cita previa, ya sea para la obtención de la Tarjeta, como para su renovación, y comenzar el proceso tienes que hacer lo siguiente:
Visita la web de cita previa Extranjería en la sede electrónica de la administración Pública
Cita previa Tarjeta roja de asilo
Lee atentamente todas las informaciones y elige la provincia donde quieres la cita y clic en aceptar
A continuación verás toda la información sobre dicha provincia. En la parte inferior tienes la opción de solicitar Trámite en las Oficinas de Extranjería y en las Oficinas del Cuerpo Nacional de Policía.
Los trámites de la tarjeta roja de asilo politico están en la opción de las oficinas de la Policía, elije el tramite y acepta.
A continuación te pediran tus datos para darte la cita
El día de la cita, te realizarán una entrevista personal, sobre los motivos por los que quieres solicitar la protección internacional. Para finalizar, dicho día, te darán una Tarjeta Blanca, donde quedan registrados tus datos, tu solicitud de protección y el estado en proceso de admisión de dicho trámite. En un mes como máximo, la administración decidirá si tu solicitud queda admitida o no. Si se admite, no significa que ya tengas la Tarjeta Roja, sino que la Administración comenzará a estudiar si te conceden la protección y, con ello, la Tarjeta Roja.
Renovar la Tarjeta Roja de Asilo Político
La Tarjeta Roja de Asilo político es un documento personal e intransferible. Su titular debe renovarla cada 6 meses y, en caso de perderla, debe solicitar una nueva tarjeta ante el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Este proceso puede prolongarse en el tiempo si la situación no se resuelve a tiempo.
Casos excepcionales
En el caso de que te cases con alguien durante tu estancia en el país, podrás solicitar la residencia en España como familiar de un comunitario. Del mismo modo, si durante tu estancia (teniendo la Tarjeta Roja) trabajas durante al menos 6 meses, podrás solicitar el arraigo laboral cuando la tarjeta caduque. En el resto de los casos, será necesario que pasen al menos 2 años para poder regularizar tu situación por motivos de arraigo.
Documentos necesarios para la solicitud
A la hora de realizar la solicitud para la Tarjeta Roja de Asilo Político, necesitarás reunir los siguientes documentos (deben entregarse traducidos en español):
- El Modelo de solicitud EX-10, cumplimentado.
- Tanto el Pasaporte en formato original, como una copia de este.
- Un Certificado de antecedentes penales reciente.
- Documento que sirva de acreditación para uno de los casos y supuestos para la solicitud de protección internacional.
Direcciones útiles sobre la Tarjeta Roja de Asilo
OFICINA DE ASILO Y REFUGIO (OAR)
Calle Pradillo, 40
28002 – Madrid
Teléfono: 91.537.21.70
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES
Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Unidad de Trabajo Social en la Oficina de Asilo y Refugio
Calle Pradillo, 40
Delegación Española del ACNUR
Avda. Gral. Perón, 32, 2º Izqda.
28020 Madrid
Teléfono: 91.556.36.49/35.03
www.acnur.es
Cruz Roja Española
C/ Pozas, 14 – 28044 Madrid
Tel.: 91.521.04.57
C/ Muguet, 7 – 28044 Madrid
Tel.: 91.532.55.55
Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
C/ Hermanos García Noblejas 41. 8º Izq. Madrid
Tel.: 91.555.06.98/29.08
www.cear.es
Asociación Comisión Católica Española de Migraciones (ACCEM)
Plaza Sta. Mª Soledad Torres Acosta, 2, 3º – 28004 Madrid
Tel.: 91.532.74.78/9
www.accem.es
basha dice
Cita para asilo
Samanta dice
Cita previa Renovar tarjeta roja
Jesus dice
Una pregunta debo renovar la tarjeta roja antes de su caducidad o puede ser después