Cuando hablamos de estancia en España nos referimos a la permanencia temporal, no mayor a los 90 días, de una persona extranjera en este país. Cuando dicha persona quiera superar esos 90 días, será necesario prolongar la estancia u obtener una autorización de residencia. En este artículo, te explicamos cómo solicitar la prórroga de la estancia en España para extranjeros.
Prórroga de la estancia en España
Se considera que la estancia es temporal cuando la permanencia del extranjero en España no supera los tres meses, ya sea en un solo periodo o en varios en un año natural. En cambio, si se quiere prolongar la estancia por más de 90 días, se deberá solicitar una prórroga.
Por ello, si alguien quiere prolongar su estancia en España y su visado original va a caducar antes del periodo de tiempo que necesita estar en nuestro país, tendrá que solicitar una prórroga de su permiso de residencia temporal a través de la Dirección Provincial del Ministerio del Interior.
La prórroga deberá solicitarse dentro de los 30 días anteriores a la expiración de su visado actual. Sólo pueden solicitar una prórroga las personas con un visado en vigor. Además, en ningún caso debe coincidir con otro tipo de visado o acreditación, como un visado de trabajo o de estudiante.
En el caso de que hayas entrado sin visado, una vez que terminen las circunstancias que justifiquen tu entrada, podrás pedir una autorización para una estancia en España superior a los 90 días.
Requisitos para la Prórroga de la Estancia
Si necesitas esta prórroga, debes cumplir una serie de requisitos y reunir determinados documentos:
- Pasaporte o título de viaje que cuente con una vigencia mayor a la de la prórroga que se va a solicitar.
- Explicar y acreditar el motivo para la solicitud de la prórroga (personas procedentes de países que no exigen visado para entrar en España).
- Probar que cuentas con medios para vivir en dicho tiempo de prórroga que se está solicitando.
- Contar con un seguro de viaje que ofrezca la cobertura necesaria para solicitar el visado de la estancia y que disponga de una vigencia igual o mayor a la prórroga que se solicita.
- Acreditar o mostrar garantías de retorno, con fecha anterior a la finalización de la prórroga, pudiendo servir un billete de retorno a nombre de la persona que solicita la prórroga. Dicho billete puede tener destino a su país de procedencia o a un tercer destino.
Requisitos prórroga de la estancia: Menores Extranjeros con Fines Médicos
En el caso de los menores extranjeros que necesiten prorrogar la estancia, por motivos médicos, los documentos a reunir son:
- Pasaporte o documento de identificación del menor.
- Programa de desplazamiento.
- Documentación que acredite las razones excepcionales que justifican esta prórroga.
- Compromiso en documento escrito de facilitar el retorno del menor al país de origen.
- Escrito en el que se corrobore de que la acogida del menor no tiene como objetivo la adopción, en su caso.
- Compromiso por escrito de que el retorno del menor no supone costes para nuestro país, excepto que esté asumido expresa y previamente por la autoridad competente.
- Informe favorable de la Comunidad Autónoma y el órgano competente referido a la protección de menores.
- Autorización de los padres o tutores legales.
Requisitos prórroga de la estancia: Investigación y Estudios
Por otro lado, en el caso de las prórrogas de la estancia por motivos de estudios e investigaciones, los documentos que debes incluir en la solicitud son:
- Pasaporte o título de viaje vigente.
- Documento que acredite la superación de las pruebas o requisitos para continuar los estudios o investigación.
- Autorización de los padres o tutores legales (menores de edad).
- Documentación que acredite que se cuenta con los medios económicos suficientes para el período de estancia en España.
- Seguro médico que cubra cualquier gasto médico y repatriación asociados a un accidente o enfermedad repentina durante la estancia en España.
- Tres fotografías tamaño carnet, recientes, en color y con el fondo blanco.
Los familiares de investigadores o estudiantes pueden solicitar la prórroga al mismo tiempo que los interesados, si presentan el Pasaporte o título de viaje (con vigencia mayor a la estancia solicitada), documentación que acredite el parentesco y documentación que acredite la autorización de la estancia del estudiante.
Cómo conseguir la Prórroga de la Estancia
Una vez reúnas los documentos que te hemos mencionado en el apartado anterior, debes acudir con ellos a la Comisaría de Policía, Oficina de Extranjería o Jefatura Superior que se encuentre más cercana a la localidad donde estés, identificarte personalmente y presentar la solicitud.
Si toda la documentación es correcta, se adapta al caso y no cuentas con prohibición de entrada, expulsión o devolución, etc., los Subdelegados del Gobierno, Delegados del Gobierno en las CCAA y el Comisario General de Extranjería y Fronteras serán los que se encarguen de concederte la prórroga.
Tras esto, paga las tasas fiscales que corresponden para este trámite. Esta prórroga aceptada constará en tu pasaporte (u otro título de viaje) y ampara tanto al titular como a los familiares que aparezcan en los documentos y que también estén en España.
Si te deniegan la prórroga, tendrás la posibilidad de recurrir legalmente y una fecha de salida del país, que deberá ser antes de que finalice en periodo de estancia inicial. El plazo de salida aparecerá en el pasaporte o título de viaje utilizado.
Deja una respuesta