Perder un documento de identidad como el DNI o el pasaporte en el extranjero puede ser una de las experiencias más estresantes para cualquier viajero. No solo te enfrentas a la posibilidad de no poder regresar a tu país de origen, sino también a potenciales problemas legales o de seguridad. A continuación, te guiamos sobre qué hacer en esta desafortunada situación, cómo mantener la calma y cómo prevenir tales inconvenientes en futuros viajes.
Pasos a seguir en caso de pérdida o robo del DNI o Pasaporte en el Extranjero
Mientras exploras un nuevo país, sumergiéndote en sus maravillas culturales y paisajes, el último problema que quisieras enfrentar es la pérdida de tus documentos de identidad. Ya sea por un descuido o por un infortunado robo, esta situación puede detener abruptamente las alegrías del viaje y convertirlas en momentos de tensión y preocupación.
Afortunadamente, existen procedimientos establecidos que puedes seguir para solventar rápidamente la situación y seguir disfrutando de tu aventura.
A continuación, te presentamos una guía paso a paso que te ayudará a navegar por este proceso, garantizando que puedas tomar las acciones adecuadas y reducir el impacto de esta complicada situación.
Verifica la pérdida
Antes de entrar en pánico, revisa detenidamente tus pertenencias. A veces, podemos pensar que hemos perdido algo cuando simplemente lo hemos guardado en un lugar diferente.
Pon una denuncia en la policía
Si te das cuenta de que has perdido tu DNI o pasaporte, o sospechas que te lo han robado, el primer paso es dirigirte a la estación de policía local más cercana para denunciar la pérdida o robo.
Esta acción no solo es fundamental para dejar constancia del hecho sino también porque te proporcionarán un justificante de la denuncia.
Este justificante puede ser útil para solicitar un salvoconducto o un nuevo documento en el consulado, aunque no servirá como identificación.
Acude a la embajada o consulado más cercano
Antes de viajar, es esencial tener la información de la embajada o consulado de tu país en el lugar de destino. En situaciones de pérdida o robo, este lugar será tu mejor recurso para obtener ayuda.
Si no hay una embajada o consulado de tu país en la zona, las delegaciones diplomáticas de los países miembros de la Unión Europea también pueden ofrecer asistencia. Aunque no podrán expedir un nuevo DNI, sí te proporcionarán un salvoconducto que te permitirá regresar a tu país (generalmente tendrás que volver a tu país con este salvoconducto lo antes posible).
Será esencial presentar la denuncia policial, proporcionar fotografías tamaño carnet y cualquier otro documento que pueda certificar tu identidad. En situaciones extremas donde no tengas ningún documento identificativo, la declaración de otro ciudadano español o de tu país que pueda acreditar tu identidad podría ser aceptada.
Consejos de seguridad
A continuación, te dejamos algunos consejos a tener en cuenta con respecto a la pérdida o robo de estos documentos cuando viajes al extranjero:
Digitaliza tus documentos
Antes de viajar, escanea todos tus documentos y guárdalos en un lugar seguro en línea, como un correo electrónico o una nube privada. Esto facilitará el acceso en caso de emergencia.
Considera un seguro de viaje
Algunos seguros de viaje ofrecen cobertura en caso de pérdida o robo de documentos. Investiga y elige uno que se adapte a tus necesidades.
Guarda tus documentos en lugares separados
Te recomendamos siempre llevar DNI y Pasaporte y no guardarlos en un solo lugar. Puedes llevar el DNI en tu cartera y dejar el Pasaporte en el hotel. De esta manera, tendrás un documento oficial para identificarte en el caso de que sea necesario, y, en el caso de pérdida o robo, tendrás tu pasaporte, que te permitirá continuar tu viaje sin ningún problema.
Lleva contigo copias de tus documentos
Aunque una copia no reemplaza a un documento original, puede ser útil para el proceso de recuperación y verificar tu identidad.
Ten cuidado en áreas concurridas
Los lugares abarrotados, como mercados y estaciones de transporte, son puntos calientes para los hurtos. Siempre es mejor ser precavido y estar alerta en estos lugares.
Precaución con la suplantación de identidad
Si te robaron los documentos, existe el riesgo de que alguien intente suplantar tu identidad. Esto puede implicar solicitar créditos, involucrarte en actividades ilegales o incluso casamientos de conveniencia.
Por eso, es crucial que, una vez hayas realizado los trámites correspondientes para obtener tu nuevo documento, estés alerta a movimientos sospechosos en tus cuentas bancarias y revises regularmente registros de morosos.
Si detectas actividad inusual, la denuncia policial que hiciste inicialmente será una prueba crucial. Por tanto, es vital conservarla durante un tiempo significativo.
Deja una respuesta