¿Necesitas el informe de vida laboral? ¿No sabes cómo obtenerlo? Descubre en este artículo cómo obtener el informe de vida laboral, qué datos aparecen en él y para qué sirve este documento.
¿Qué aparece en el Informe de Vida Laboral?
En el Informe de Vida Laboral se muestra un gran número de datos relacionados con la vida laboral de una persona, como son:
- Datos de identificación del interesado (nombre, apellidos fecha de nacimiento, dirección, nº del DNI), así como su número de Seguridad Social.
- Cotizaciones realizadas por el interesado a lo largo de su vida y sus correspondientes periodos de empleo y afiliación.
- Cada uno de los trabajos realizados incluye el nombre de la empresa, el régimen, la fecha de alta y de baja (si la hay), el tipo de contrato de trabajo, el grupo de cotización y los días trabajados en cada uno de ellos.
- Datos relacionados con el desempleo, incluyendo la percepción de la prestación por desempleo, las cotizaciones por desempleo y la información sobre la tramitación de las solicitudes de prestación.
- Datos relacionados con las pensiones cuando la persona ya ha solicitado una pensión o cuando la recibe y su tipo (pensión de invalidez, pensión de jubilación, etc.).
- Información sobre las prestaciones de maternidad y paternidad, tanto si se reciben como si están pendientes de pago.
¿Para qué sirve el Informe de Vida Laboral?
El Informe de Vida Laboral es un documento que sirve para:
- Registrar tu vida laboral hasta la actualidad.
- Acceder a un nuevo empleo y demostrar la experiencia previa.
- Solicitar trámites como hipotecas, créditos, prestamos, etc.
- Comprobar que tus cotizaciones a la Seguridad Social están correctamente pagadas.
Cómo solicitar el Informe de Vida Laboral
El Informe de Vida Laboral puede obtenerse en cualquier momento y de dos maneras diferentes: telemática y presencialmente. Es importante que hayas estado previamente dado de alta (en algún momento) en la Seguridad Social.
Si optas por obtenerlo de forma telemática, accede a este link, el cual te llevará a Portal Electrónico de la Seguridad Social. Ahí, encontrarás dos opciones:
- Consultar Vida Laboral
- Consultar como apoderado (tercera persona)
Haz click en una de ellas y utiliza una de las siguientes modalidades para la identificación:
- Cl@ve Permanente
- Cl@ve PIN
- SMS
- DNI electrónico o Certificado Digital
- EU Login
Una vez hecho esto, te llevará a «Tu vida laboral» donde aparecerán los principales empleos y subsidios que hayas recibido. En la parte inferior, te aparecerá la opción de «Descargar Vida Laboral», con la que podrás obtener el Informe detallado y en versión PDF.
Por otro lado, si prefieres la opción presencial, tendrás que solicitar cita previa para acudir a una oficina de la Seguridad Social. Allí, te entregarán este documento sin ningún tipo de problemas y de forma inmediata. Tan solo tendrás que llevar tu DNI.
Deja una respuesta