Cita DNI y Pasaporte - Oficinas y Comisarias para obtener el DNI, Pasaporte y Extranjería
  • Inicio
  • Cita DNI por Internet
  • Cita DNI por Telefono
  • Oficinas DNI
  • Tasas y tramites
  • Extranjería

Cómo conseguir la Nacionalidad Española


La mayoría de la gente no sabe qué pasos dar y qué documentos presentar para obtener la nacionalidad española. El proceso de obtención de la nacionalidad española no es muy complicado en sí mismo, pero puede ser difícil de entender. El gobierno español ofrece varias opciones para obtener la nacionalidad española, según el país o el origen del solicitante y la situación de cada uno de los solicitantes. En este artículo te explicamos cómo conseguir la nacionalidad española, los requisitos necesarios, opciones disponibles, trámite a seguir, etc.

Cómo conseguir la nacionalidad española

¿Cómo adquirir la nacionalidad española?

Adquirir la nacionalidad española significa ser ciudadano de España y disfrutar de todos los derechos y deberes que conlleva ese estatus. También conlleva muchas más ventajas, desde poder votar en las elecciones públicas hasta acceder a la educación universitaria española.

Fundamentalmente, la adquisición de la nacionalidad española es una cuestión de residencia. Pero hay otros muchos aspectos y situaciones a tener en cuenta, como los trámites conocidos como «sentencia del caso», el derecho de sufragio activo y pasivo, y el tener un progenitor que sea español, entre otros.

A continuación, te damos una lista con las opciones que tienes para obtener la nacionalidad española, ya sea por residencia, origen, carta de naturalización, opción, etc.

Nacionalidad española por origen

  • Tener padre o madre españoles.
  • Haber nacido en España, con al menos uno de los padres español.
  • Haber nacido en España, con padres extranjeros apátridas.
  • Haber nacido en España, pero tener padres con identidad desconocida.
  • Menores de 18 años adoptados por un español. En el caso de que sea mayor de 18, puede obtener la nacionalidad 2 años después de la adopción.

Nacionalidad española por opción

  • Personas que hayan estado o estén sujetas a la patria potestad de una persona española.
  • Personas con padre o madre español, nacido en España.
  • Personas cuya determinación de la filiación o nacimiento en este país se haya producido después de los 18 años de edad. El plazo es de 2 años desde que se produce este hecho.
  • Personas que hayan sido adoptados por españoles después de los 18 años. Es necesario esperar 2 años desde el momento de la adopción.

Nacionalidad española por residencia

  • Haber residido durante 10 años continuos y de forma legal en España (deben ser los 10 años anteriores a la petición de la solicitud).
  • Haber residido en España durante 5 años en España, de forma legal con condición de refugiado.
  • Haber residido en España por 2 años para las personas de países iberoamericanos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Andorra, Portugal o personas que tengan origen sefardí.
  • Haber residido en España durante 1 año en determinadas condiciones: nacido en España, personas que no ejercieron el derecho a conseguir la nacionalidad española por opción,  personas que hayan estado bajo la tutela, guarda o acogimiento bajo un ciudadano u organización española durante 2 años consecutivos, personas que lleven al menos un año casados con un español/a, viudos/as de un español/a, nacidos fuera de España con padres también extranjeros, pero abuelos originarios españoles.

Nacionalidad Española por carta de naturaleza

Esta opción es la más difícil de conseguir ya que no se rige por unas situaciones concretas, sino que se recibe por parte del Gobierno mediante un Real Decreto, en el caso de que se cumplan unas circunstancias excepcionales que lo merezcan.

Trámite Nacionalidad Española

En España, el procedimiento para obtener la nacionalidad española consta de las siguientes fases (los pasos pueden variar ligeramente dependiendo de la vía por la que vayas a obtener la nacionalidad, es decir, si es por origen, residencia, carta, opción, etc.):

Presentación del expediente

Lo primero es presentar el expediente. El procedimiento se iniciará a través de una solicitud presencial o telemática en cualquiera de las oficinas del Instituto Nacional de Estadística (INE) siempre que se presente el DNI del extranjero, la tarjeta de residencia y el documento que acredite su origen.

En la solicitud deberás indicar que quieres obtener la nacionalidad española por residencia y aportar la documentación que acredite que cumples todos los requisitos.

Trámite online con certificado digital

Trámite online sin certificado digital (Formulario 790)

Presentación de la documentación

Una vez presentada la solicitud, debes presentar toda la documentación que acredite que cumples con todos los requisitos establecidos por la ley. En términos generales estos son: Certificado de nacimiento, antecedentes penales de España, antecedentes penales de otros países donde hayas residido más de seis meses en total durante los últimos diez años y solvencia económica. Si realizas el trámite mediante certificado digital, podrás hacer este paso de forma telemática.

Asistencia a una entrevista

Una vez emitida toda esta documentación de forma correcta y sin errores, se le convocará para asistir a una entrevista con un juez de nacionalidad. En este momento es posible que nos pidan nueva documentación y si todo está correcto, nos darán una fecha para el juramento y la jura de bandera a España.

Consultar la nacionalidad española

Si ya has iniciado el proceso, puedes consultar el estado de tu expediente para la nacionalidad española por residencia en el siguiente link. Necesitarás datos como el NIE, el número de expediente, el año, y el orden (en el caso de que el expediente disponga de este dato).

Archivado en: Tasas y tramites para el DNI, Pasaporte y Extranjería




Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar oficinas DNI y Extranjería

DNI y Pasaporte

DNI Leganés- Madrid



DNI Castelldefels

Cita DNI Málaga

DNI Málaga

Renovar DNI y Pasaporte en Sevilla Tablada. También puedes solicitarlo por primera vez

DNI Sevilla-Tablada

DNI Elche

DNI en San Blas – Madrid

DNI Miranda de Ebro

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con la Página oficial responsable del servicio de DNI y Pasaporte - Aviso Legal - Cokies - Impressum - Privacidad - Contacto
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
El presente sitio web emplea cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puedes cambiarla o revocar tu consentimiento en cualquier momento, utilizando el enlace de la política de cookies situado a pie de pagina o junto a estas lineas.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}