La mayoría de la gente no sabe qué pasos dar y qué documentos presentar para obtener la nacionalidad española. El proceso de obtención de la nacionalidad española no es muy complicado en sí mismo, pero puede ser difícil de entender. El gobierno español ofrece varias opciones para obtener la nacionalidad española, según el país o el origen del solicitante y la situación de cada uno de los solicitantes. En este artículo te explicamos cómo conseguir la nacionalidad española, los requisitos necesarios, opciones disponibles, trámite a seguir, etc.
¿Cómo adquirir la nacionalidad española?
Adquirir la nacionalidad española significa ser ciudadano de España y disfrutar de todos los derechos y deberes que conlleva ese estatus. También conlleva muchas más ventajas, desde poder votar en las elecciones públicas hasta acceder a la educación universitaria española.
Fundamentalmente, la adquisición de la nacionalidad española es una cuestión de residencia. Pero hay otros muchos aspectos y situaciones a tener en cuenta, como los trámites conocidos como «sentencia del caso», el derecho de sufragio activo y pasivo, y el tener un progenitor que sea español, entre otros.
A continuación, te damos una lista con las opciones que tienes para obtener la nacionalidad española, ya sea por residencia, origen, carta de naturalización, opción, etc.
Nacionalidad española por origen
- Tener padre o madre españoles.
- Haber nacido en España, con al menos uno de los padres español.
- Haber nacido en España, con padres extranjeros apátridas.
- Haber nacido en España, pero tener padres con identidad desconocida.
- Menores de 18 años adoptados por un español. En el caso de que sea mayor de 18, puede obtener la nacionalidad 2 años después de la adopción.
Nacionalidad española por opción
- Personas que hayan estado o estén sujetas a la patria potestad de una persona española.
- Personas con padre o madre español, nacido en España.
- Personas cuya determinación de la filiación o nacimiento en este país se haya producido después de los 18 años de edad. El plazo es de 2 años desde que se produce este hecho.
- Personas que hayan sido adoptados por españoles después de los 18 años. Es necesario esperar 2 años desde el momento de la adopción.
Nacionalidad española por residencia
- Haber residido durante 10 años continuos y de forma legal en España (deben ser los 10 años anteriores a la petición de la solicitud).
- Haber residido en España durante 5 años en España, de forma legal con condición de refugiado.
- Haber residido en España por 2 años para las personas de países iberoamericanos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Andorra, Portugal o personas que tengan origen sefardí.
- Haber residido en España durante 1 año en determinadas condiciones: nacido en España, personas que no ejercieron el derecho a conseguir la nacionalidad española por opción, personas que hayan estado bajo la tutela, guarda o acogimiento bajo un ciudadano u organización española durante 2 años consecutivos, personas que lleven al menos un año casados con un español/a, viudos/as de un español/a, nacidos fuera de España con padres también extranjeros, pero abuelos originarios españoles.
Nacionalidad Española por carta de naturaleza
Esta opción es la más difícil de conseguir ya que no se rige por unas situaciones concretas, sino que se recibe por parte del Gobierno mediante un Real Decreto, en el caso de que se cumplan unas circunstancias excepcionales que lo merezcan.
Trámite Nacionalidad Española
En España, el procedimiento para obtener la nacionalidad española consta de las siguientes fases (los pasos pueden variar ligeramente dependiendo de la vía por la que vayas a obtener la nacionalidad, es decir, si es por origen, residencia, carta, opción, etc.):
Presentación del expediente
Lo primero es presentar el expediente. El procedimiento se iniciará a través de una solicitud presencial o telemática en cualquiera de las oficinas del Instituto Nacional de Estadística (INE) siempre que se presente el DNI del extranjero, la tarjeta de residencia y el documento que acredite su origen.
En la solicitud deberás indicar que quieres obtener la nacionalidad española por residencia y aportar la documentación que acredite que cumples todos los requisitos.
Trámite online con certificado digital
Trámite online sin certificado digital (Formulario 790)
Presentación de la documentación
Una vez presentada la solicitud, debes presentar toda la documentación que acredite que cumples con todos los requisitos establecidos por la ley. En términos generales estos son: Certificado de nacimiento, antecedentes penales de España, antecedentes penales de otros países donde hayas residido más de seis meses en total durante los últimos diez años y solvencia económica. Si realizas el trámite mediante certificado digital, podrás hacer este paso de forma telemática.
Asistencia a una entrevista
Una vez emitida toda esta documentación de forma correcta y sin errores, se le convocará para asistir a una entrevista con un juez de nacionalidad. En este momento es posible que nos pidan nueva documentación y si todo está correcto, nos darán una fecha para el juramento y la jura de bandera a España.
Consultar la nacionalidad española
Si ya has iniciado el proceso, puedes consultar el estado de tu expediente para la nacionalidad española por residencia en el siguiente link. Necesitarás datos como el NIE, el número de expediente, el año, y el orden (en el caso de que el expediente disponga de este dato).
Deja una respuesta