Solicitar protección en España es un proceso incierto y agotador, sin embargo, una vez que hayas recibido el estatus de refugiado podrás comenzar su nueva vida y obtener residencia legal, seguro médico y ayuda para encontrar un trabajo.
Este artículo pretende darle una idea de los requisitos que debe cumplir y de las tasas que debe pagar para que le den asilo en España. Es importante tener en cuenta que esta información puede cambiar sin previo aviso y que el proceso de solicitud de asilo puede ser diferente para cada caso.
Requisitos para pedir asilo en España
Los requisitos para pedir asilo en España varían en función de si vas a acceder al sistema de acogida, si se trata de la primera expedición, o de si vas a renovar los documentos de este procedimiento. A continuación, puedes conocerlos todos y puedes tener información más detallada en este link:
Requisitos para acceder al sistema de acogida
- Solicitar la protección internacional en España.
- No ser nacional de un país de la UE
- No haber solicitado ni estar recibiendo protección internacional en otro país de la UE
- No contar con los recursos económicos para las necesidades personales tanto del solicitante, como las de su familia.
- No haber recibido prestaciones ofrecidas en el Sistema de Acogida por el periodo máximo de percepción que esté estipulado.
- Aceptar las normas y cumplir los compromisos que se establecen en los contratos de participación de este programa.
Requisitos para la Primera Expedición de Asilo y Refugio
- Tarjeta Roja
- Documento de Resolución de Protección Internacional
- Pago de las tasas – Modelo 790 Código 012
- Fotografía
Requisitos para la Renovación de Asilo y Refugio
- TIE o el documento de viaje caducado
- Pago de las Tasas – Modelo 790 Código 012
- Fotografía
Cómo pedir asilo en España
Para pedir asilo en España, tienes que hacer el trámite presencial, el cual debe realizarse en Madrid. Puedes conseguir tu cita en este enlace, el cual te permite elegir provincia para diferentes trámites.
Haz click en este enlace para ir a la opción de la oficina de Madrid directamente, el cual te llevará a la Sede Electrónica de las Administraciones Públicas del Gobierno de España, concretamente a la solicitud de cita previa para la expedición y renovación de documentos de Asilo y Refugio.
Esto te llevará a un pequeño formulario, donde tendrás que rellenar tu NIE, tus nombres y apellidos y la fecha de caducidad de tu tarjeta actual. Presiona Aceptar al terminar.
Más adelante, en la opción de «Motivo o tipo de solicitud de la cita», debes introducir la siguiente información:
- Número de expediente de Protección Internacional, en el caso de que ya dispongas de él.
- Sexo
- Idioma
- Domicilio (no olvides de comunicar cualquier cambio de domicilio durante este trámite).
Cita Previa para Asilo en España
Si necesitas pedir protección en España, por tu condición de refugiado o porque te encuentras en una situación de riesgo que te impide regresar a tu país, deberás realizar una solicitud de protección internacional en España, de manera presencial (no hay trámite online para ello), con la que conseguirás realizar una entrevista de formalización. Haz click en este enlace para acudir a la web que te permitirá solicitar tu cita.
En el apartado de Oficina, te aparecerán las distintas oficinas de Extranjería de Madrid. Para trámites de asilo y refugio, selecciona la opción de «Oficina de Asilo y Refugio, C/Pradillo, 40», ya que es la que se encarga de estos trámites.
Tras esto, podrás elegir entre tres opciones (de la misma oficina) en función del trámite en concreto que vayas a realizar:
- Entrevista telefónica con Trabajador Social
- Exp/Ren. TIE Protección Internacional y Documentos
- «Nueva Normalidad» Expedición y Renovación de Documentos
Una vez hayas seleccionado las opciones que correspondan con tu petición, haz click en «Aceptar«.
En la opción de Trámites Oficinas de Extranjería, selecciona la opción siguiente: «Autorización de Residencia Temporal por circunstancias excepcionales por Razones Humanitarias, Protección Internacional y Disp.»
Ysabel Contreras dice
Buenas tardes solicito información para solicitar la tarjeta comunitaria,por matrimonio con español y latina, celebrado el 23 de septiembre 2022 En Elche