Cita DNI y Pasaporte - Oficinas y Comisarias para obtener el DNI, Pasaporte y Extranjería
  • Inicio
  • Cita DNI por Internet
  • Cita DNI por Telefono
  • Oficinas DNI
  • Tasas y tramites
  • Extranjería

Certificado de Registro de Ciudadano de la Union


¿Necesitas el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión? ¿Quieres saber en qué consiste? ¿Los requisitos y documentos necesarios? Conoce en este artículo todo lo que necesitas saber sobre este certificado.

Obtener el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión

¿Qué es el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión?

Este documento acredita su inscripción en el Registro Central de Extranjeros como ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo que va a residir en España durante más de tres meses.



¿Qué estados forman parte de este acuerdo?

Los ciudadanos que pueden solicitar este certificado, ya sea porque su país forme parte de la UE o tenga acuerdos con el Espacio Económico Europeo, son los siguientes:

Alemania Finlandia Malta
Austria Francia Noruega
Bélgica Grecia Países Bajos
Bulgaria Hungría Polonia
Chipre Irlanda Portugal
Croacia Islandia R. Checa
Dinamarca Italia Rumanía
Eslovaquia Letonia Suecia
Eslovenia Liechtenstein Suiza
España Lituania
Estonia Luxemburgo

Requisitos para solicitar el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión

Para conseguir el derecho a residencia por un periodo de más de 3 meses, además de ser ciudadano de un país miembro de la UE o con acuerdo con el Espacio Económico Europeo, debes cumplir estos requisitos:

  • Ser trabajador por cuenta ajena en España.
  • Ser trabajador por cuenta propia en España.
  • Tener los recursos suficientes (para sí mismo y su familia) para no hacer uso de la asistencia social en España.
  • Contar con seguro de enfermedad con cobertura en España durante dicho periodo.
  • O ser estudiante y estar matriculado en un centro (público o privado) que se encuentre financiado por al administración para cursar estudios o FP, así como también contar con seguro de enfermedad con cobertura en dicho periodo y seguro de enfermedad para dicho periodo.
  • Ser nacional de un país miembro, familiar (conyuge, pareja, hijo…) que vaya a acompañar o a reunirse con un ciudadano de la UE o del EEE y que cumpla alguna de las condiciones anteriores.


Documentos necesarios

A la hora de solicitar el certificado, es necesario presentar estos documentos:

  • Impreso de solicitud EX-18, rellenado, duplicado y firmado.
  • Pasaporte o documento de identidad oficial vigente.
  • Contrato de trabajo, declaración de contratación del empleador, certificado de empleo, documento de alta en la Seguridad Social, etc., para los casos de trabajo por cuenta ajena.
  • Inscripción en el Censo de Actividades Económicas, justificación mediante su inscripción en el Registro Mercantil, documento de alta en la Seguridad Social, etc., para los trabajos por cuenta propia.
  • Acreditación de seguro de enfermedad y acreditación de recursos suficientes, si no realizas actividad laboral en España.
  • Matrícula del centro de enseñanza, acreditación del seguro de enfermedad y declaración responsable de los recursos suficientes, en los casos de estudiantes.
  • Documentación acreditativa del vínculo familiar y de la dependencia económica, al igual que del seguro de enfermedad y de los recursos suficientes, para los familiares de ciudadanos de la Unión.

Diferencia entre NIE y Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión

Si eres un ciudadano de un país de la UE o del EEE, y vas a residir en España por más de 3 meses no tendrás que solicitar la Tarjeta de Identificación del Extranjero (TIE), ni el NIE, ya que en el mismo Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión viene incluido tu número NIE. 

El Certificado de Registro tiene una validez de 5 años o permanente para aquellos que puedan optar por él. Este permite a la persona su identificación en España y no tiene ningún tipo de restricciones en el país, pudiendo trabajar y residir de forma totalmente legal.

En el caso del NIE, cualquier extranjero tiene un número de identificación. Este número del NIE no implica el tener la residencia legal (es decir, puedes tener el NIE, pero no la residencia permitida) y tampoco es suficiente para poder trabajar de forma legal.

Por otro lado, el TIE es un documento de identificación del extranjero donde aparecen todos los datos, imagen, además del número del NIE y el tipo de autorización de residencia o estancia con el que se cuenta en el país.

Conseguir el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión

Debes solicitar este documento en un plazo de 3 meses desde que llegaste a España y acudir de forma presencial a una de las oficinas de Extranjería o Comisarías de Policía más cercanas.

Tendrás que llevar todos los documentos necesarios (puedes conocerlos en apartados anteriores), además de la Solicitud del Certificado de Registro como Residente Comunitario, y el Modelo de tasa 790, código 012. Este certificado tiene un coste de 12€.

Cita Previa para el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión

Aunque no puedes realizar este trámite de forma online, sí que podrás pedir cita previa o bien para una de las Oficinas de Extranjería o una de las Comisarías de Policía de la provincia donde vayas a residir. La cita previa es necesaria al 100% para que te atiendan en una de ellas.

  • Oficinas de Extranjería en España
  • Comisarías de Policía

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión?

El coste de las tasas del Modelo 790, necesario para la obtención de este certificado, es de 12€

¿Qué validez tiene el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión?

Este certificado tiene una validez de 5 años o permanente para aquellos que cumplan los requisitos.

¿Puedo obtener el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión de forma online?

No, el proceso se hace exclusivamente de forma presencial en una de las Oficinas de Extranjería o Comisarías de Policía.

Archivado en: Tasas y tramites para el DNI, Pasaporte y Extranjería




Comentarios

  1. Araceli dice

    julio 9, 2022 al 4:42 am

    Buenos días. Quisiera saber cuáles son los requisitos necesarios para obtener el CUE para mí y mi hijo, siendo ambos ciudadano comunitario de la UE, portando DNI y pasaporte italiano. Y en caso de solicitarlo por demostración de fondos, cuánto es el importe a demostrar. Desde ya muchas gracias por la información.

    Responder
  2. Rocio dice

    enero 18, 2023 al 8:54 pm

    Buen día, queria saber cuántos € son necesarios para hacer la demostración de fondos para el CUE en Benidorm? Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar oficinas DNI y Extranjería

DNI y Pasaporte

Cita previa DNI Valdemoro – Oficina de Valdemoro donde puedes solicitar y renovar el DNI y Pasaporte

DNI Valdemoro



Cita previa DNI Sant feliu de Llobregat – Oficina DNI y Pasaporte - Para obtener por primera vez o renovar el DNI y el pasaporte

DNI Sant Feliu de Llobregat

DNI Málaga-El Palo

Renovar DNI y Pasaporte en Sevilla Jefatura. También puedes solicitarlo por primera vez

DNI Sevilla-Jefatura

DNI Madrid Centro

DNI Torremolinos – Málaga

DNI Alcalá de Henares – Madrid

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con la Página oficial responsable del servicio de DNI y Pasaporte - Aviso Legal - Cokies - Impressum - Privacidad - Contacto
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Usamos cookies propias, de analítica anónima, de redes sociales, personalización de contenido y anuncios para el funcionamiento de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. También puedes personalizar tu configuración o revocar tu consentimiento en cualquier momento, utilizando el enlace de la política de cookies situado a pie de pagina o junto a estas lineas.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}