Cita DNI y Pasaporte - Oficinas y Comisarias para obtener el DNI, Pasaporte y Extranjería
  • Inicio
  • Cita DNI por Internet
  • Cita DNI por Telefono
  • Oficinas DNI
  • Tasas y tramites
  • Extranjería

Arraigo social


¿Quieres  pedir el arraigo social y regularizar tu situación? ¿Necesitas más información? Conoce en este artículo toda la información sobre el proceso de arraigo social en España, los requisitos para solicitarlo, los documentos necesarios para realizar el trámite y los pasos a seguir.

Solicitar el arraigo social en España: requisitos, documentos, pasos a seguir, etc.

 



¿Qué es el arraigo social?

El arraigo social se ha convertido en una figura clave para la inmigración legal en España. Se trata de una medida que permite a un extranjero que no es ciudadano de la Unión Europea obtener una residencia regular en España. Esta figura se basa en la Ley de Extranjería y es una forma de permitir que personas que no tienen una nacionalidad europea o española puedan regularizar su estancia en el país.

En España, el arraigo social se regula por la Ley de Extranjería y su objetivo es permitir que un extranjero que no sea ciudadano de la Unión Europea pueda obtener una residencia regular en España.

Requisitos del Arraigo Social

Para poder solicitar el arraigo social, el solicitante debe cumplir con una serie de requisitos, los cuales puedes conocer a continuación:

En primer lugar, el solicitante no puede ser ciudadano de la Unión Europea, el EEE o de Suiza, o familiar de un ciudadano de estos países.

Es importante no tener ningún tipo de antecedentes penales, ni en España, ni en los países de residencia anteriores a España, y tampoco debes tener prohibida la entrada a España por cualquier motivo.

Tampoco debes estar dentro del plazo del compromiso de no retorno a España, en el cual la persona extranjera haya decidido volver de forma voluntaria a su país de origen.

El extranjero debe acreditar una estancia prolongada y continuada en España. Esto implica que el extranjero debe demostrar que ha estado en España durante al menos 3 años de forma ininterrumpida. Las ausencias en España no podrán superar los 120 días.

También tendrá que llevar un documento o informe de arraigo, en el que se acredite su integración social. Este documento debe ser emitido por la Comunidad Autónoma donde tenga su domicilio habitual.

Por último, debe cumplir el requisito del contrato de trabajo. Debe presentar este documento, firmado tanto por el trabajador, como el empleador, con al menos el salario mínimo interprofesional o el salario que se haya establecido en función del convenio que corresponda.

En resumen, para solicitar el arraigo social en España, el extranjero debe cumplir con los requisitos legales antes mencionados. Estos requisitos incluyen contar con una situación administrativa regular, acreditar una estancia prolongada y continuada en España, un contrato de trabajo y demostrar una buena conducta durante su estancia en el país. El cumplimiento con estos requisitos es esencial para poder solicitar el arraigo social en España.



Documentos para solicitar el Arraigo Social

Para solicitar el Arraigo Social necesitas presentar los siguientes documentos:

  • Impreso de Solicitud del Modelo EX-10
  • Copia del pasaporte (en vigencia, con al menos 4 meses)
  • Documento de acreditación de la Permanencia Continua en España durante al menos 3 años.
  • Certificado de Antecedentes Penales
  • Documento de acreditación de los vínculos familiares exigidos o Informe de Inserción Social
  • Documento de acreditación de los medios de vida: contrato de trabajo, medios económicos suficientes, capacitación profesional, inversiones, etc.

Cuentas con más información sobre los documentos necesarios y las diversas situaciones posibles a considerar en el siguiente link.

Cómo solicitar el Arraigo Social

A la hora de pedir el arraigo social, necesitas seguir el siguiente paso a paso:

  • Presentar la solicitud en una Oficina de Extranjería, Jefatura Superior o Comisaría de Policía de tu localidad o de forma telemática, en este link.
  • Pagar la Tasa de Residencia Temporal por Circunstancias Excepcionales. Deberá ser pagado cuando la solicitud sea admitida. Puedes descargar el impreso para abonar la tasa en este enlace.

Desde el momento en el que la solicitud se haya admitido, existe un plazo de Resolución de la Solicitud de 3 meses para que se lleve a cabo su tramitación. Si no eres contactado en esos 3 meses, la solicitud se da como desestimada.

Si te dan la autorización de residencia, teniendo un contrato de trabajo, también te darán una autorización de trabajo por cuenta ajena o propia (si cumples los requisitos). En el caso de que no realices este trámite con un contrato de trabajo, tan solo te otorgarán una autorización a residencia (no a trabajar).

Tienes 1 mes de plazo (tras la concesión de autorización de residencia por circunstancias excepcionales) para afiliarte y/o darte de alta en la Seguridad Social con la misma empresa que figura en el contrato, o en el Régimen Especial de Trabajadores autónomos del trabajador extranjero, según el caso.

Si cuentas con los medios económicos suficientes y estos no derivan de una actividad por cuenta ajena o propia, la vigencia de dicha autorización comienza en el momento que te notifiquen la concesión de la autorización.

En el plazo de 1 mes desde la concesión, tendrás que pedir de forma personal la Tarjeta de Identidad del Extranjero, en una Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía.

A la hora de realizar el trámite de huella, el solicitante debe presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción.
  • Solicitud de Tarjeta de Identidad de Extranjero. Modelo Oficial EX-17
  • Abono de la tasa de la tarjeta (justificante)
  • Documento de acreditación del alta en la Seguridad Social.
  • Fotografía en color, con fondo blanco, en tamaño carnet y reciente.

La autorización que obtendrás tiene una vigencia de 1 año. Al terminar esta, puedes solicitar la autorización de residencia o la autorización de residencia y trabajo.

Archivado en: Extranjería




Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar oficinas DNI y Extranjería

DNI y Pasaporte

DNI Fuenlabrada- Madrid



Cita previa DNI Barcelona – Oficina DNI y Pasaporte - Para obtener por primera vez o renovar el DNI y el pasaporte

DNI Barcelona

DNI Marbella – Málaga

Renovar DNI y Pasaporte en Morón de la Frontera. También puedes solicitarlo por primera vez

DNI Morón de la Frontera

DNI Hortaleza/Barajas en Madrid

Oficina DNI Retiro en Madrid

DNI Tarancón

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con la Página oficial responsable del servicio de DNI y Pasaporte - Aviso Legal - Cokies - Impressum - Privacidad - Contacto
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Usamos cookies propias, de analítica anónima, de redes sociales, personalización de contenido y anuncios para el funcionamiento de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. También puedes personalizar tu configuración o revocar tu consentimiento en cualquier momento, utilizando el enlace de la política de cookies situado a pie de pagina o junto a estas lineas.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}